- (2023 - Artículo) El desafío de la ciberseguridad ante la nueva realidad. Red Seguridad Octubre 2023.
- (2023 - Artículo) Libertad de pensamiento e Inteligencia Artificial. Revista TELOS 122. Fundación Telefónica.
- (2023 - Capítulo) El sesgo de la Historia: reflexiones sobre la causalidad. El analista de inteligencia en la era digital. Real Instituto El Cano.
- (2022 - Artículo) La guerra en las redes: Ucrania vence a Rusia
- (2021 - Artículo) Crime-as-a-Service: inteligencia competitiva en el lado cibercriminal para la era post-Covid19, Journal of Economic & Business Intelligence, Vol. 3, nº 3; pp. 25 – 34
- (2019 - Artículo) Cyber Threat Intelligence, aportando valor a las organizaciones. Cuadernos de seguridad
- (2018 - Artículo) Las redes sociales en el devenir de los estados. Cuadernos de estrategia 197. IEEE.
- (2017 - Artículo) El fracaso de los periódicos tradicionales como fuente para investigación e inteligencia. Boletín nº1 COINSECI Julio 2017.
- (2016 - Paper) Los procesos de IC en Ciberseguridad y Ciberinteligencia. VISIO 2016.
- (2015 - Artículo) Propaganda y Desinformación en RedesSociales. Cuadernos de la Guardia Civil nº50-2015
- (2014 - Paper) El profesional de la información. VISIO 2014
- (2014 - Artículo) Redes Sociales y seguridad ciudadana.Casos de Éxito. GIGAAP
- (2013 - Artículo) Open Goverment orientado a la Seguridad. Monográfico publicado por el Ministerio de Interior.
- (2013- Libro) Inteligencia en Redes Sociales: despertando todo el potencial delcommunity manager. Libro. Editorial “El profesional de la Información y Universidad Oberta de Catalunya”.
- (2012 - Artículo) Las Redes Sociales como fuentes de información (OSINT). DocISIe nº 08/2012. Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior.
- (2012 - Paper) Diseño de planes operativos de contrainteligencia en las Redes Sociales para la empresa. 3er Congreso Internacional de Inteligencia.
- Redes sociales y cibercrimen: una mezcla explosiva
- El `boom´ de las filtraciones y el movimiento `Leak´
- Periscope, ¿dónde está el límite?
- Crowdsourcing, el arma de los jóvenes del mundo árabe en defensa de sus libertades
- La contrapropaganda japonesa contra Dáesh en redes sociales
- ¿De quién es el perfil de Twitter de un Pais?
- Guerra digital contra Dáesh, necesitamos creatividad
- Fantasía siniestra en las redes sociales
- Nuevas armas de financiación de doble filo
- El marketing online en peligro de extinción
- Perverso impacto del buscador Google y de las redes sociales
- `Black Hat SEO´: de cómo unos pocos dañan a todos los demás
- El mercado de las mentiras y chantajes 2.0 Muerte en directo
Informática de El Corte Inglés: Análisis de inteligencia en los desarrollos de tecnología